ELEMENTOS ALTISSA

Para todo aquel que piense que suelto un rollo infumable (y no será el primero, pero cada uno desarrolla su propio estilo literario ;-P )o simplemente para aquel que le guste tener una visión esquemática sin irse por ramas y detalles, colgaré por aquí varias tablas (algunas de ellas en formato PDF descargables) con las que poder ver rápidamente las diferentes variaciones de estos modelos durante la serie completa. Ojo que a veces las reglas que enumere tendrá (como no puede ser de otra manera) la una u otra excepción. Por ejemplo, aunque Altissa introdujo nuevas ruedas de arrastre a finales de 1937, no se las cambió a todos los modelos (Tema de costes?) por lo que existen numerosas cámaras con manivela "antígua" incluidas los ejemplares postguerra.

LOGOTIPO EHO / ALTISSA
hasta 1940 1940 Desde 1942 ~1950? ~1950-1952 1952-1959

INSCRIPCIÓN DEL OBJETIVO
1934 ~1934 Desde 1935 Desde 1948/49 Desde 1954


MANIVELA DE PASO DE FOTO / RUEDA DE ARRASTRE
1934 Finales 1935/principios 1936 Desde principios 1936 Desde Finales 1937 Desde 1954
Altissa Box 200 (V1) Sólo en Altissa Box 200 (V2.0) La más común. Sólo Altissa II (V4) y
Altiscop (V6)
Sólo modelos Altissa Box (V9)

PROTECCIÓN PANCROMÁTICA EXTRA
1934 Desde finales 1935/
principios 1936
Desde finales 1937 Desde ~1939 Desde ~1940
Altissa Box 200
(versiones V1 y V2.0)
Sin chapa
Modelo Antiguo
Lengüeta superior
Excepto Super Altissa (V4)
Lengüeta lateral
Formato 4,5x6cm
Altissa II(b?)
Altissa 200b / 210b
Doble formato
Altissa II(b?)

FORZADO A PLANO FOCAL
1935-1937 Desde finales 1937
(Excepto Super Altissa V4)
Desde ~1950/51

MARCAS POSTGUERRA
~1948-1949 1950~1951 Desde ~1951 Desde 1956
Sin marcas. Marca calidad DDR.
Código 37/1231/4002
Marca calidad DDR.
Código 37/361/4002
MADE IN GERMANY
Marca calidad DDR.
Código 12/2036
MADE IN GERMANY

Daniel Sánchez Torres

Primera edición: 23.09.2020

Última edición: 10.02.2025

Volver a cámaras Altissa Box